VIII Congreso Internacional de Informática en la Salud. II Congreso Moodle Salud

SLD151-DESARROLLO DE UN MONITOR CARDIACO PARA CUIDADOS EN EL HOGAR
Yaniesis Lorenzo Costa, Ronny Guardarrama Mieres, René Iván González Fernández

Última modificación: 2010-12-17

Resumen


El objetivo del presente trabajo es discutir las principales características de un monitor cardiaco concebido para el uso en el hogar. El equipo debe constituir una valiosa herramienta para documentar la evolución de pacientes propensos a sufrir trastornos del ritmo cardiaco. Su función principal será adquirir dos canales de electrocardiograma (ECG) para transmitirlos, a través de un canal Bluetooth, hacia un medio de cómputo para su procesamiento y/o almacenamiento. El monitor se basa en el microcontrolador MSP430F5438 e incluye una pantalla gráfica, un teclado sencillo, un amplificador de ECG y dos baterías AA de NiMH. La señal electrocardiográfica se muestra en la pantalla del equipo en tiempo real y los complejos QRS presentes en el ECG son detectados automáticamente para el cálculo del valor de la frecuencia cardiaca. Existe un elemento novedoso en la adquisición de la señal de ECG y es el hecho de que se puede adquirir un canal de ECG al sujetar el equipo con las manos ya que el mismo posee electrodos que se encuentran empotrados en la caja del equipo con este fin; también es posible obtener dos canales de ECG mediante el empleo del cable de paciente que se suministra. El método para la detección de los complejos QRS ha sido evaluado con doce casos de la base de datos anotada MIT-BIH; el 98,05% de los complejos QRS presentes fueron detectados y no hubo falsos positivos. La comunicación del equipo fue probada transmitiendo una señal de ECG simulada, de manera ininterrumpida durante 10 horas; no se perdió la comunicación ni hubo cambios en la señal recibida respecto a la original.


Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos. Haga clic aquí para crear una cuenta.