SLD258-Ventajas del sistema alasClinicas para la gestión de Ensayos Clínicos en el Centro de Inmunología Molecular
Última modificación: 2010-12-17
Resumen
El Centro de Inmunología Molecular (CIM) ha desarrollando una serie de biomoléculas para el tratamiento de enfermedades crónicas no transmi-sibles como el cáncer. Los ensayos clínicos que se realizan con sus más de 15 productos generan gran cantidad de información que se recoge en los Cua-dernos de Recogida de Datos (CRD), lo cual implica un enorme gasto en la impresión y transportación de los mismos. Además, es muy difícil garantizar la fiabilidad de los datos debido a que depende de la interpretación de la caligrafía de los médicos por parte de los gerentes de datos. Con el objetivo de aumentar la calidad de los datos recogidos en los CRD, así como reducir los costos de este proceso, se hace necesario implementar un sistema de en-trada remota de datos. En un proyecto realizado en conjunto con la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) se modificó el programa OpenClinica para cum-plir con los requisitos necesarios para el manejo de datos clínicos y permitir la realización de meta-análisis, dando lugar al alasClinicas. En el presente trabajo se evalúan las ventajas de la implementación del alasClinicas, permitiendo concluir que se adapta a las necesidades del CIM y permite un gran ahorro económico, así como una elevación de la calidad del manejo de los datos clínicos. Este sistema garantizará mejorar la gestión de los ensayos clínicos tanto en el CIM como en otras instituciones de la Industria Biofarmacéutica Cubana.
Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos. Haga clic aquí a> para crear una cuenta.